CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE FACULTADES AGRONÓMICAS
- cooperadoraintasalta
- 24 abr 2014
- 2 Min. de lectura
Los estudiantes universitarios de ciencias agronómicas y afines están de parabienes. Desde el 25 al 27 del presente mes tendrá lugar en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fé el II Congreso Nacional de Estudiantes de Agronomía; con el lema “La fuerza de las ideas”. Este valioso evento pone de manifiesto las nuevas propuestas que desean llevar a cabo los futuros técnicos agropecuarios.
Con propósitos firmes de, interdisciplinariedad, bién común, preservación de los recursos naturales, cooperativismo, seguridad alimentaria; se procura fomentar la agroindustria a través de innovaciones tecnológicas, participación de otros actores sociales y el agregado de valor en origen. Esto mismo es una clara muestra de la nueva cosmovisión que ya van forjando los venideros profesionales del sector agrario.
Por el lado de las iniciativas personales se proyecta el intercambio estudiantil regional, la identificación de nuevos mercados agropecuarios, gestión del capital humano y relacional, participación en el diseño de políticas públicas, etc.
Entre los expositores sobresalen figuras como el Ing. Agr. Francisco Anglesio (Presidente de INTA), Alfredo Leuco (periodista de Canal 26, La Nación y Perfil), la Mesa de Enlace Rural (Eduardo Buzzi de FAA, Carlos Garetto de ConInAgro, Rubén Ferrero de CRA y Luis Etchevehere de SRA), Javier González Fraga (Economísta y político), entre otros.
Las deliberaciones se efectuarán en el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (C.I.C.A.E.), en donde también se podrán alojar los asistentes.
Deseamos que esto sea un éxito general y que a la vez sirva de motivación y acercamiento a los futuros y nuevos profesionales del sector agropecuario; además de poder interactuar con disertantes relevantes para así comenzar a planificar lo que vendrá en la política económica nacional en el mañana. ¡Suerte total chicos!