CONGRESO NACIONAL DE ATENEÍSTAS CRA EN SALTA
- cooperadoraintasalta
- 21 oct 2014
- 2 Min. de lectura
En la sede de la Sociedad Rural Salteña, tuvo lugar el Congreso Nacional de Juventudes de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), los días 11 y 12 de octubre del año en curso.
Entusiastas y alegres jóvenes de varias latitudes del País presenciaron charlas formativas, participaron de talleres en grupos y debatieron sobre el panorama actual del sector agropecuario nacional.
Los ateneístas fueron instruidos por destacados panelistas que tuvieron como eje central el tema de la sustentabilidad. En consonancia con ello, el lema del evento fue “Trabajemos un mañana sustentable”.
Los capacitadores por Salta fueron Marina Briones (El Porvenir), Josúe Escudero (Fundación Nutrir Salta), Gabriela Orce y, Daniel Córdoba (UNSa).
Paralelamente dejaron muy buena impresión expositores como Luis Ulla (Instituto Argentino de la Responsabilidad Social Empresaria), María Beatriz Giraudo (AAPRESID), Luis González Venzano (CREA-Proyecto CREA Líderes), Pablo Rossi (Gerente de Cadena 3 Argentina).
Por parte de los nuevos dirigentes, hablaron Alfredo Figueroa (Soc. Rural Salteña), Ignacio Mántaras (Soc. Rural de Santa Fe), Eugenia Senosiain (Soc. Rural de Corrientes) y Hugo Rossi (GAPU Agro).
El Dr. Rubén Ferrero, Presidente de CRA, inauguró el congreso en compañía de dirigentes agropecuarios locales, como el titular de la Sociedad Rural Salteña, Luis Patrón Uriburu. Incluso estuvo presente el Vicepresidente 3º de CRA, Martín Rapetti.
Al consultarle la Asociación Cooperadora INTA Salta, a este último, sobre las conclusiones de ambas jornadas, Rapetti consideró ejemplar el compromiso de los jóvenes en formarse para liderar la nueva dirigencia agropecuaria en Argentina. A su vez, elogió los talleres de intercambio, la actividad formativa y las ganas de las juventudes de encarar nuevos retos en el futuro. Inclusive alabó el interés y la presencia de nuestra entidad acompañándolos.
Los representantes locales fueron Ana Lucía Torres y Juan Pablo Saravia, quienes fueron presidente y vicepresidente del acontecimiento, y a la vez encargados de la organización; que resultó de manera impecable.